martes, 5 de julio de 2011

LA VIDA ENVUELTA EN LA PIEL DE UN CRISTAL

Lo que creía que iba a ser una investigación, resulto ser una experiencia mas en mi vida, que hace que reflexione acerca de lo que constantemente hacemos. El martes 15 de junio, me levante no solo con el objetivo de hacer un trabajo, sino también, de ir a conocer a dos  niñas, llamadas Lourdes y Lolita  con quienes   iba a pasar una tarde agradable.

Espere a que rosita terminara lo que venia a hacer, y aproximadamente,  a las 15 salimos de mi casa, tomamos el colectivo y mas o menos a 40 minutos de viaje esta la casa de ellas. Entre  al lugar,  aunque al comienzo me puso nerviosa, esto desapareció cuando  me recibieron con una sonrisa. Pero se abstuvieron de abrazarme, ya que es muy poco probable que las personas lo hagan, tal vez  por miedo a que sea contagioso o por el aspecto que tienen ellas. Sin embargo yo me retire el bolso y las abrace muy suave para no   lastimarlas.
                                              
Ellas todo el tiempo me miraban, me preguntaban que de donde era, y que porque había ido a visitarlas, yo les respondí  que quería conocerlas y de paso ayudarlas. Entonces, empezaron a contarme que ellas van al colegio, que  tienen muchos amigos que las quieren demasiado, y además les va muy bien en todas las clases. Pero lo único malo es  que, en ocasiones no pueden jugar  con  los demás por que les duele mucho las heridas.

 Estas heridas y el interminable dolor, es debido a  la enfermedad que ellas padecen llamada piel de cristal, o científicamente  Epidermólisis Bullosa que no es contagiosa y su origen es genético, se caracteriza por mantener la piel  frágil, débil, extremadamente sensible y vulnerable, tan delicada como el cristal, ya que al menor contacto físico se les desprende la piel, causándoles heridas y ampollas que tienen el aspecto de una gran quemadura.

 A pesar de, esta   enfermedad que ningún ser humano se merece,  ellas  a su corta vida lo afrontan con dureza y coraje. Ya que, saben que no tienen otra alternativa, y que tal vez,  nunca encuentren la cura para tanto dolor. Además, es admirable ver como llevan una vida tan común y corriente, y saber que no  viven para inspirarle lastima a nadie, porque no te demuestran en ningún momento que están mal, al contrario, te encierran en una burbuja de alegría donde pareciera no existir el dolor. Sino una cantidad de sueños y metas por cumplir, como la de Lourdes que es llegar a ser modelo y la de lolita  que  ser doctora.

Creo que esto es un ejemplo de vida para todos los que gozamos de buena salud, porque nos quejamos si nos sale un granito en el rostro y eso es motivo para no querer  salir de la casa,  o no nos gusta la nariz porque no es respingada y una cantidad de cosas en las que nos fijamos, que la verdad no tienen importancia al lado de esta situación.
                                              
A estas niñas las abandonaron sus padres, haciéndose responsable una tía y su abuelo a quien consideran su única familia;  la tía dice que “es muy doloroso ver como sufren  y no saber que hacer” que cada día es un desafío para tenerlas bien que se sientan cómodas,  y para comprarles los medicamentos que  necesitan para aliviar un poco el dolor. “es indignante ver como algunas personas cuando van en el colectivo no les seden las sillas a las niñas,  puesto que creen que son simples quemaduras, o no se si es que no tienen corazón agrego esta mujer quien dice desesperarse a veces.

En cambio el abuelo es tranquilo, y dice que la vida toca saberla llevar porque no se sabe cuando se termine. En ese momento le pregunte si nunca habían pensado que es mejor que estas niñas se vayan a descansar en paz, y me respondieron que en momentos mas que todo en la noche, cuando lloran mucho le piden eso a diosito, pero la demora es que amanezca y verles la cara de alegría para afrontar el nuevo día les quita  esas ideas de la cabeza.

Ya cuando termine de hacerles visita me despedí de ellas, quienes me hicieron prometer que iría  a un evento donde iban a recolectar dinero para poder crear una fundación, y  así tener una mejor condición de vida. Además me dijeron que tenía que ir dos veces por mes visitarlas. Y como negarse a los deseos de una persona que te llena la vida de alegría y ganas de no detenerse en ningún obstáculo de la vida.







martes, 17 de mayo de 2011

la ley no logra reducir el uso de las bolsas de nailon

En todos los supermercados la mayor cantidad de personas piden bolsas plásticas para llevar sus compras y luego las utilizan para tirar la basura.

Desde hace tiempo, muchos supermercados tienen la problemática del  uso excesivo de las bolsas de este material  por parte de los consumidores. La mayoría las piden  para llevar sus compras y luego las utilizan para tirar la basura. Muy pocos compradores de Córdoba  han dejado este habito, a pesar  de que supermercados como Carrefour implementaran cajas ecológicas para que las personas tomen conciencia,  no ha dado mayor resultado .


 La idea es que las cajeras  cobran los productos, hacen publicidad de las bolsas de tela y en ultimas le entregan las compras  sueltas  o dan cajas de cartón para así disminuir el consumo .Por este motivo Benjamín Blach presidente de la cámara de supermercados de Córdoba aseguro que no disminuyo en nada el uso de bolsas plásticas y que la utilización de los demás elementos no aun causado un impacto en forma masiva.

martes, 3 de mayo de 2011

LA ESPERA NO ES MALA SI SE LLEVA UN BUEN DÍA

En la calle 27 de abril, se encontraban varias  personas esperando colectivo, entre todas esas personas habían dos jóvenes que cargaban  canastas vacías, y comentaban lo bien que les había ido por el hecho de vender todo lo que traían de sus casas  , ademas decían que debido al frío la gente mantenía mas ganas de comer y eso los favorecía mucho ya que recogerían mas dinero.Alrededor de ellos mucha mas gente abrigada, esperando la hora de llegar a sus hogares ,  observan a todas las personas que tomas café con sus parejas. por consiguiente llega el bus y todos tratan de subirse lo mas rápido que puedan y asi poderse relajar un poco, dejar de sentir tanto frío y alcanzar a agarrar silla.Las dos personas de las canastas se van de pie pero no les preocupa porque están contentos ya que tuvieron un buen día.

El alma de los indigenas.


Nunca llegamos a conocer realmente  personas, siempre vivimos con el animo de criticarlas  por el simple hecho de ver como se visten, como hablan, como es su aspecto físico, sin llegar a pensar lo que realmente es cada uno de ellos y la cantidad de conocimiento e información que tienen. hoy en día es casi imposible entender el tipo de vida que cada ser humano lleva y las circunstancias del porque llegaron al punto de ser quien son ya que no sabemos los pensamientos y lo que cada uno lleva recargado en el alma que aveces no los deja salir adelante ni les da otro destino para su vida.